Sintaxis y Conceptos Básicos
< Anterior Siguiente >Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se destaca por su sintaxis simple y legible. Su diseño favorece la legibilidad del código, lo que facilita el aprendizaje para los principiantes y la colaboración en equipos de desarrollo. En esta guía, exploraremos los conceptos fundamentales de Python, que incluyen la sintaxis básica, tipos de datos, operadores, comentarios, bucles, condicionales y funciones.
Indentación
En Python, la indentación no es solo una cuestión de estilo, sino que es parte integral de la sintaxis del lenguaje. La indentación define los bloques de código y es esencial para que el código funcione correctamente. A diferencia de otros lenguajes que usan corchetes para agrupar bloques, Python usa espacios en blanco. La convención más común es utilizar 4 espacios por nivel de indentación.
Ejemplo de indentación:
x = 10
if x > 5:
print('El número es mayor que 5')
else:
print('El número es 5 o menor')
Comentarios
Los comentarios en Python se utilizan para explicar y documentar el código. Se escriben con el símbolo #
y Python los ignora durante la ejecución. Los comentarios pueden colocarse en cualquier parte del código y son útiles para proporcionar información adicional o aclarar el propósito del código.
Ejemplo de comentarios:
# Esto es un comentario
x = 10 # Asignación de valor a la variable x
if x > 5:
print('El número es mayor que 5') # Mensaje impreso si x es mayor que 5
Tipos de Datos
Python soporta varios tipos de datos básicos que permiten manejar diferentes tipos de información. Los tipos de datos más comunes incluyen:
- Enteros: Números sin parte decimal. Ejemplo:
42
- Flotantes: Números con parte decimal. Ejemplo:
3.14
- Cadenas de Texto: Secuencias de caracteres rodeadas por comillas simples o dobles. Ejemplo:
'Hola, Mundo!'
- Booleanos: Valores de verdad, que pueden ser
True
oFalse
. - Listas: Colecciones ordenadas y mutables de elementos. Ejemplo:
[1, 2, 3]
- Tuplas: Colecciones ordenadas e inmutables de elementos. Ejemplo:
(1, 2, 3)
- Diccionarios: Colecciones desordenadas de pares clave-valor. Ejemplo:
{'nombre': 'Juan', 'edad': 30}
Ejemplo de tipos de datos:
# Asignación de variables con diferentes tipos de datos
entero = 42
flotante = 3.14
cadena = 'Hola, Mundo!'
booleano = True
lista = [1, 2, 3]
tupla = (1, 2, 3)
diccionario = {'nombre': 'Juan', 'edad': 30}
print(entero, flotante, cadena, booleano, lista, tupla, diccionario)
Operadores
Los operadores se utilizan para realizar operaciones en variables y valores. Python admite una variedad de operadores, que se dividen en las siguientes categorías:
- Operadores Aritméticos: Permiten realizar operaciones matemáticas básicas. Ejemplos incluyen:
+
(suma)-
(resta)*
(multiplicación)/
(división)%
(módulo)**
(potenciación)
- Operadores de Comparación: Permiten comparar dos valores. Ejemplos incluyen:
==
(igual a)!=
(diferente de)>
(mayor que)<
(menor que)>=
(mayor o igual que)<=
(menor o igual que)
- Operadores Lógicos: Se utilizan para combinar expresiones booleanas. Ejemplos incluyen:
and
(y lógico)or
(o lógico)not
(no lógico)
- Operadores de Asignación: Se utilizan para asignar valores a variables. Ejemplos incluyen:
=
(asignación)+=
(suma y asigna)-=
(resta y asigna)*=
(multiplica y asigna)/=
(divide y asigna)
Ejemplo de operadores:
# Operadores Aritméticos
a = 10
b = 5
suma = a + b # 15
producto = a * b # 50
# Operadores de Comparación
es_igual = (a == b) # False
es_mayor = (a > b) # True
# Operadores Lógicos
resultado = (a > b) and (b > 0) # True
print(suma, producto, es_igual, es_mayor, resultado)
Bucles
Los bucles permiten ejecutar un bloque de código múltiples veces. Python ofrece dos tipos principales de bucles:
- Bucles
for
: Se utilizan para iterar sobre una secuencia, como una lista, una tupla o un rango. Son útiles cuando se conoce de antemano el número de iteraciones. - Bucles
while
: Se ejecutan mientras se cumpla una condición específica. Son útiles cuando no se conoce el número exacto de iteraciones y la condición puede cambiar en cada paso.
Ejemplo de bucle for
:
for i in range(5):
print(i) # Imprime los números del 0 al 4
Ejemplo de bucle while
:
contador = 0
while contador < 5:
print(contador)
contador += 1 # Imprime los números del 0 al 4
Condicionales
Las estructuras condicionales permiten que el programa tome decisiones basadas en ciertas condiciones. En Python, se utilizan las declaraciones if
, elif
y else
para controlar el flujo del programa.
if
: Ejecuta un bloque de código si se cumple una condición.elif
: Se usa para comprobar múltiples condiciones si la primera condición no se cumple.else
: Ejecuta un bloque de código si ninguna de las condiciones anteriores se cumple.
Ejemplo de condicionales:
x = 10
if x > 5:
print('El número es mayor que 5')
elif x == 5:
print('El número es 5')
else:
print('El número es menor que 5')
Funciones
Las funciones en Python permiten encapsular bloques de código en una unidad reutilizable. Las funciones se definen utilizando la palabra clave def
, seguida del nombre de la función y paréntesis. Las funciones pueden aceptar parámetros y devolver valores.
- Definición de Función: Se define con la palabra clave
def
, seguida del nombre de la función y los parámetros entre paréntesis. - Parámetros: Variables que se pasan a la función para que pueda operar con ellos.
- Valor de Retorno: Las funciones pueden devolver un valor usando la palabra clave
return
.